LAS CASCADAS SON UN ESPECTÁCULO MUY LLAMATIVO QUE ATRAE A LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS Y LA NATURALEZA A VECES NOS SORPRENDE CON LUGARES ÚNICOS QUE NO SE PUEDEN DEJAR DE VISITAR CADA AÑO.
En Álava encontramos varias cascadas, unas más conocidas como la
CASCADA DE GOIURI ( Gujuli ) y el
SALTO DEL NERBIÓN, y otras no tan populares como las CASCADAS DE TOBERÍAS en Andoin,
CASCADA DEL CHORRO en Valderejo,
CASCADAS DE LA TOBA en Tortura,
CASCADA DE HERRERÍAS en Berganzo, etc.
 |
CASCADA DE CORRALADAS |
Pero no solo hay esas, existen bastantes más cascadas en territorio alavés y en lugares muy dispares y recónditos donde su acceso se hace algo más complicado como por ejemplo las
CASCADAS DE IGOROIN entre Musitu y Roitegi,
CASCADAS DEL MOLINO Y AGUAQUÉ entre Antoñana y Sabando,
CASCADAS DEL RÍO AYUDA entre Okina y Saseta, y las propias
CASCADAS DE CORRALADAS Y
ALTUBE que hoy volveremos a visitar.
 |
INICIO |
Esta nueva ruta por las ya conocidas cascadas de Altube comienza en la misma entrada del antiguo colegio de Izarra ( Izarra International College ) donde aparcamos el coche cuando son las 8:35 horas de esta mañana de primeros del mes de Enero.
 |
ENTRADA COLEGIO |
 |
SALIDA |
Una vez preparadas las mochilas empezamos a caminar por la carretera A-2521 en dirección a Gujuli, enseguida encontramos un camino que sale de la carretera a mano derecha y se interna en el bosque ahora carente de hojas, las lluvias de este invierno se hacen patente en los caminos embarrados que nos encontramos nada más entrar en el bosque.
 |
CAMINO DEL LAGO |
 |
1º-DESVÍO |
 |
SOL DE ENERO |
 |
CAMINO DEL LAGO |
 |
CAMINO DEL LAGO |
A los diez minutos de marcha se nos presenta una bifurcación (
1º-desvío), cualquiera de los dos caminos conducen al lago de Lamioxin donde ahora nos dirigimos, pero hoy elegimos el camino de la izquierda que nos guiará hacia el bonito y misterioso lago de Lamioxin. Esta laguna, también conocida como el pozo de las Lamias, aludiendo a las bellas hadas o sirenas que tienen pies de pato en vez de cola de pez. y según las creencias y ritos populares vascos, peinaban sus largos cabellos con peines de oro a las orillas de los ríos y lagos.
 |
LAMIOXIN |
 |
LAMIOXIN |
 |
REFLEJOS |
 |
FAUNA |
 |
LAMIOXIN |
Dando la vuelta al lago llegamos a la unión de los caminos antes mencionados con el que baja desde el antiguo colegio de Izarra (
2º-desvío), para llegar a las cascadas de Altube tenemos que bajar al fondo del barranco del mismo nombre y para ello vamos a descender por el GR-282 ( Senda Natural del Pastoreo ) hasta encontrarnos con el camino trasversal que recorre dicho barranco entre los ríos Altube y Oiardo.
 |
2º-DESVÍO |
 |
BAJADA AL BARRANCO |
 |
BARRANCO DE ALTUBE |
 |
BAJADA AL BARRANCO |
 |
GR-282 1º-CRUCE |
Llegados al fondo del barranco nos encontramos con ese camino por el que continua el GR-282 en dirección Sur (
1º-cruce), hoy no vamos a seguir este camino ni a la izquierda ni a la derecha, sino que vamos a cruzarlo y seguir por un camino que desciende hacia el río Altube.
 |
1º-CRUCE |
 |
CAMINO DEL RÍO |
 |
VEGETACIÓN RIBEREÑA |
 |
CAMINO DEL RÍO |
 |
CAMINO DEL RÍO |
Llegados al río, seguimos su curso por la margen izquierda hasta llegar al puente que hay junto al refugio cercano a la cascada de Altube, por el otro lado del río nos acercamos a la cascada que hoy se encuentra rebosante de agua debido a las abundantes lluvias caídas en fechas posteriores.
 |
CAMINO DEL RÍO |
 |
RÍO ALTUBE |
 |
RÍO ALTUBE |
 |
RÍO ALTUBE |
 |
RÍO ALTUBE |
Tras disfrutar de esta maravilla de la naturaleza regresamos al refugio y volvemos a cruzar el puente para seguir un desdibujado camino que sube hacia el Oeste, al poco rato, el camino ya más visible gira a la izquierda hasta tomar componente Sur y llegar al camino que recorre el barranco entre los río Altube y Oiardo (
3º-desvío).
 |
REFUGIO |
 |
RÍO ALTUBE |
 |
CASCADA DE ALTUBE |
 |
CASCADA DE ALTUBE |
 |
VUELTA AL REFUGIO |
Seguimos este camino en dirección Sur hasta que a los quince minutos llegamos al (
1º-cruce), ahora si vamos a seguir las marcas blanco-rojas del GR-282 en dirección Sur hasta que estas se desvían a la derecha en la siguiente bifurcación.
 |
CRUCE RÍO |
 |
SUBIDA AL CAMINO |
 |
BARRANCO DE ALTUBE |
 |
CAMINO DEL BARRANCO |
 |
CAMINO DEL BARRANCO |
Abandonadas las marcas del GR-282 continuamos por el mismo camino hasta que al llegar al punto donde el camino cruza el río Altube, este cambia a la dirección Nordeste para seguir ascendiendo por el otro lado del río hasta encontrar un camino que sale a mano izquierda (
4º-desvío).
 |
REGRESO AL 1º-CRUCE |
 |
CAMINO DEL BARRANCO |
 |
ARROYO |
 |
CAMINO DE BELUNTZA |
 |
4º-DESVÍO |
Una paradita para almorzar al principio de este camino y continuamos por él hasta llegar a las ruinas de la antigua central hidroeléctrica de Corraladas, río arriba vamos disfrutando de todos los saltos y pequeñas cascadas que encontramos antes de llegar a la más espectacular de las cascadas, tanto por su belleza como por el entorno donde esta se encuentra.
 |
ALMUERZO |
 |
CAMINO DE LA CENTRAL |
 |
RÍO CORRALADAS |
 |
CENTRAL HIDROELÉCTRICA |
 |
RÍO CORRALADAS |
Junto a esta bonita cascada sale una senda ascendente que nos sitúa al poco rato en la parte alta de la cascada y siguiendo río arriba encontramos otra de menor tamaño, estamos cerca del paso de la autopista, pero antes de pasar por debajo de ella encontramos de nuevo las marcas blanco-rojas de la Senda Natural del Pastoreo (
GR-282).
 |
CASCADAS |
 |
RÍO CORRALADAS |
 |
CASCADAS |
 |
RÍO CORRALADAS |
 |
RÍO CORRALADAS |
 |
CASCADAS DE CORRALADAS |
 |
CASCADAS DE CORRALADAS |
 |
RÍO CORRALADAS |
 |
SENDA DE SUBIDA |
 |
CASCADAS DE CORRALADAS |
 |
SENDA DE SUBIDA |
 |
RÍO CORRALADAS |
Sin pasar el puente de la autopista cambiamos completamente de dirección y seguimos dichas marcas hacia el Suroeste, pronto cambia de dirección hacia el Sur y llegamos al camino que sube del fondo del barranco de Altube hacia el pueblo de Beluntza.
 |
EMPALME GR-282 |
 |
GR-282 |
 |
BOSQUE DE BELUNTZA |
 |
GR-282 |
 |
CAMINO DE BELUNTZA |
Siguiendo este camino y las marcas del GR-282 llegamos al punto donde este se desvía a la derecha para descender hacia el 1º-cruce, delante tenemos a la visa una bifurcación (
5º-desvío), ambos caminos nos llevan a la carretera A-2521, pero nosotros elegimos el de la derecha que va directamente a las ventas de Beluntza.
 |
5º-DESVÍO |
 |
VENTAS DE BELUNTZA |
 |
IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL DE BELUNTZA |
 |
CALLE LAKUÑAGA |
 |
BELUNTZA |
Cruzamos la carretera y seguimos por la calle Lakuñaga con el objetivo de evitar circular por la carretera, junto a la iglesia de San Pedro Apóstol de Beluntza tomamos el camino que va en dirección a la carretera y volvemos a cruzarla a la altura del alto de la Trinidad donde se ubica la ermita del mismo nombre datada en el siglo XVIII y en cuya trasera se encuentra el camposanto de Beluntza.
 |
LA TRINIDAD |
 |
CAMINO DEL COLEGIO |
 |
PARKE NATURAL DEL GORBEA |
 |
ENTRADA COLEGIO |
 |
SALIDA COLEGIO ( FINAL ) |
Siguiendo el camino en la misma dirección que traíamos, llegamos a la parte alta del antiguo colegio de Izarra, hoy destartalado y sin visos de ser recuperado para cualquier otra actividad, bajamos por la calle principal y encontramos al guarda jurado que custodia las ruinosas instalaciones y con el consiguiente permiso nos dirigimos a la entrada prencipal donde da por finalizada esta interesante ruta cuando son las 12:40 horas.
Hasta la Próxima.