LOS GRANDES MACIZOS VASCOS SIEMPRE HAN TENIDO PARA NUESTROS ANTEPASADOS UN FUERTE COMPONENTE MITOLÓGICO, PRUEBA DE ELLO SON LOS VESTIGIOS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN NUESTRAS MONTAÑAS Y QUE HAN LLEGADO HASTA NUESTRA ÉPOCA.
Lugares habituales de enterramientos, la función de los dolmenes suele ser la de sepulcro colectivo compuesto principalmente por varias losas hincadas en la tierra en posición vertical y una losa de cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal. Pero también existen, menhires, cromlechs y monolitos que recuerdan el paso de nuestros antepasados por nuestra tierra vasca.
No es fácil visitar esta extensa estación megalítica en una sola jornada, por eso y aprovechando que estamos en Alava visitaremos únicamente la parte central partiendo del pueblo alavés de Larrea.
 |
INICIO |
Entramos por el camino que junto a la iglesia de San Millán de Larrea se dirige a la balsa de Ardanubeta en el paraje de Larrakola ( Norte ) hasta alcanzar un pequeño parking junto al panel informativo del Parque Eólico de Elgea y aparcamos los coches dando comienzo a esta ruta cuando son las 9:45 horas.
 |
CAMINO DE LA SIERRA |
 |
PARKIN DE LARREA ( SALIDA ) |
El camino ha seguir no ofrece ninguna duda, seguimos el ancho camino utilizado para el mantenimiento del Parque Eólico dejado a los quince minutos de marca la balsa de Ardanubeta a nuestra derecha (
1º-cruce), no es la primera vez que pasamos por este bonito lugar ni la primera de las veces que subimos a esta sierra en busca de monumentos megalíticos "
EN BUSCA DEL MENHIR TUMBADO DE MUGARRAUNDI ".
 |
CAMINO DE LA SIERRA |
 |
1º-CRUCE |
 |
BALSA DE ARDANUBETA |
 |
CORRAL DE ARDANUBETA |
 |
HAYEDO DE LARRAKOLA |
Seguimos hacia el Norte sin dejar la pista de mantenimiento dejando en otros veinte minutos a nuestra derecha el hayedo y refugio de Larrakola, veinte minutos más tarde y sin abandonar la pista de mantenimiento salvo para tomar algún pequeño atajo llegamos al collado de Usabakotxena (
1º-collado).
 |
ATAJO |
 |
CAMINO DE LA SIERRA |
 |
LA LLANADA DESDE EL COLLADO DE USABAKOTXENA |
 |
C USABAKOTXENA |
 |
SUBIDA AL MONTE MIRUBIZKAR |
Desde aquí vemos perfectamente las nevadas cumbres de la sierra de Aloña "
SIERRA DE ALOÑA 1ª-PARTE " ya que estamos a últimos del mes de Marzo y no hace muchos días ha nevado por estos parajes, a nuestra derecha ( Este ) se encuentra la cima de Mirubizkar que alcanzaremos subiendo la fuerte pendiente que nos separa.
 |
LLEGADA A LA CIMA |
 |
UF, QUE ME TIRA EL VIENTO |
 |
CIMA DEL MONTE MIRUBIZKAR 1048 m. |
 |
HACIA EL AUMATEGI |
 |
ALTO DE LA SIERRA |
El llegar a la cima de Mirubizkar 1048 m se complica al tener que luchar contra los fuertes vientos que soplan en lo alto de la sierra, el sacar la foto en la cima es complicado, el viento nos arrastra hacia la parte Guipuzcoana y la cámara es tirada al suelo varias veces antes de conseguir obtener una instantánea junto al buzón montañero y el panel informativo de la Estación Megalítica de Elgea-Artia.
 |
SIERRA DE ALOÑA DESDE LA ESTACIÓN MEGALÍTICA DE ELGEA-ARTIA |
Para seguir la trayectoria de la Estación Megalítica de Elgea-Artia hacia el Este podemos continuar visitando las distintas rutas publicadas en este Blog las cuales pasan por los más importantes megalitos "
MENHIR DE MUGARRAUNDI ", "
DOLMEN DE GAINLABUR ", "
MONOLITO DE PAGARRETA ".
Descendemos hasta el (
1º-collado) ya que en esta ocasión seguiremos hacia el Oeste por lo alto de la sierra, nada más comenzar a subir hacia las lomas de Aumategi, los generadores eólicos permanecen estáticos ante la presencia de los fuertes vientos que pretenden complicarnos la ascensión.
VER VUELO SOBRE LA ESTACIÓN MEGALÍTICA DE ELGEA-ARTIA
PINCHA QUÍ
A duras penas conseguimos alcanzar la cima del monte Amautegi-gana 1191 m y descender por la cara Norte para evitar los fuertes vientos al collado de Orbe (
C Orbe), lo mismo que en el caso de anterior para seguir la trayectoria de la Estación Megalítica de Elgea-Artia hacia el Oeste podemos continuar visitando las distintas rutas publicadas en este Blog las cuales pasan por los más importantes megalitos. "
TÚMULO DE DEGURIA-I ", "
TÚMULO DE ALABITARTE ", "
MENHIR DE MUGARRILUZE ", "
TÚMULO DE DEGURIA-II ", "
TÚMULO DE LIZARGARATE Y ESTELA DE LA CAMPA EL RAYO ".
 |
PARQUE EÓLICO DE ELGEA-URKILLA |
Pretendíamos parar a almorzar en dicho collado, pero el frío y el viento aconsejan descender hacia el Sur en busca de un abrigo que nos proteja de las inclemencias meteorológicas, sin camino definido vamos descendiendo monte a través hasta alcanzar un camino trasversal (
camino) donde paramos a almorzar.
 |
SUBIDA AL AUMATEGI |
 |
HACIA EL AUMATEGI |
 |
CIMA DEL MONTE AUMATEGI-GANA 1191 m. |
 |
LUCHANDO CONTRA EL VIENTO |
 |
COLLADO DE ORBE |
Tras el almuerzo continuamos por ese camino hacia el Oeste, comenzamos a descender durante un buen rato obviando algunos caminos que salen a ambos lados, cruzamos bajo una linea de alta tensión y seguidamente encontramos un cruce de caminos (
2º-cruce) en el cual hay una puerta metálica que cruzaremos para seguir descendiendo hacia el Sur.
 |
BAJANDO HACIA EL CAMINO |
 |
BAJANDO HACIA EL CAMINO |
 |
CRUCE ARROYO |
 |
LLEGANDO AL CAMINO |
 |
ALMUERZO |
 |
ROBLEDAL |
 |
BAJADA HACIA LARREA |
 |
CAMINO DE LARREA |
 |
GRAN ACEBO |
 |
GR-25 |
 |
2º-CRUCE |
A los diez minutos nos encontramos con un camino muy marcado que viene del pueblo de Hermua (
GR-25), se trata del camino balizado con marcas blanco-rojas del GR-25 ( Vuelta a la llanada ) que vamos a seguir en dirección Este hasta alcanzar la balsa de Ardanubeta.
 |
1º-DESVÍO ( GR-25 ) |
 |
PINAR ( GR-25 ) |
 |
CRUCE ARROYO BASOKO |
 |
GR-25 |
 |
GR-25 |
Giramos a la izquierda y nada más cruzar el arroyo Mondragón dejamos el camino principal para tomar uno que sale a la derecha (
1º-desvío).
 |
REGRESO 1º-CRUCE |
 |
CORRAL |
 |
BALSA DE ARDANUBETA |
 |
REGRESO AL PARKING |
 |
PARKING ( FINAL ) |
Pasamos por un pinar y sin dejar las marcas del GR-25 cruzamos el arroyo Basoko superando una cuesta que nos deja en el (
1º-cruce) a la altura de la balsa de Ardanubeta donde hacemos una pequeña parada, desandamos el camino hasta que a las 13:50 llegamos a los coches y damos por terminada esta interesante ruta en parte malograda por los fuertes vientos primaverales.
Hasta la Próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario