LOS MONTES DE AZACETA SIEMPRE ES UNA BUENA ALTERNATIVA EN CASO DE CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS POR CONTAR EN EL ENTORNO CON VARIOS REFUGIOS QUE NOS PUEDEN SERVIR DE ABRIGO A LA HORA DE ALMORZAR.
Al Este de los Montes de Vitoria se abre el Puerto de Azáceta, sin lugar a dudas la vía de
comunicación más utilizada entre las comarcas alavesas de La Llanada y La Montaña Alavesa que divide los cordales de Arraialde al Oeste y Itxogana e Indiagana al Este.
 |
FIGURAS EN EL PUEBLO DE AZACETA |
Abajo del puerto se halla el pueblo que le da nombre actualmente ya que antes fue conocido por diferentes nombres, ya desde el año 1025 aparece en la Reja de San Millán con el nombre de Azazaheta si bien en el año 1257 aparece con el nombre de Anzoeta en el Obispado de Calahorra, pero no sería hasta el año 1601 cuando siendo señorío de los Gauna aparece en el libro de dicho linaje con el nombre de Asaseta muy parecido al actual.
 |
INICIO |
Ya lo dice el refrán " Enero, mes frío, nieve y puchero " y que razón tiene porque cuando llegamos al pueblo de Azaceta para dar comienzo a esta ruta encontramos de todo, frío, niebla, nieve y mucha agua en la fuente que hay junto a la carretera donde aparcamos los coches cuando son las 8:40 horas.
 |
FUENTE DE AZACETA |
 |
AZACETA ( SALIDA ) |
Enseguida preparamos las mochilas, cruzamos la carretera y comenzamos a caminar por el camino que frente a la fuente sale del pueblo en dirección Nordeste, a los diez minutos aparece ante nosotros una bifurcación (
1º-desvío).
 |
CAMINO IZQUIERDA |
 |
1º-DESVÍO |
 |
ROBLEDAL DE AZACETA |
 |
PORTILLO ELABE |
 |
1º-CRUCE |
Seguimos por el camino de la derecha cerrado con una puerta metálica verde y una vez cruzada seguimos por el camino de la izquierda manteniendo la dirección Nordeste, cuando llegamos al cruce del camino que viene del monte Itxogana (
1º-cruce) subida habitual al monte Indiagana, la nieve lo cubre todo y nos pasamos el cruce sin darnos cuenta.
 |
2º-DESVÍO |
 |
SUBIDA A INDIAGANA |
 |
HAYEDO INDIAGANA |
 |
SUBIDA A INDIAGANA |
 |
SUBIDA A INDIAGANA |
Al llegar al portillo de Elabe y empezar a descender hacia la ermita de Santa Isabel de Gipizuri nos damos cuenta de la equivocación pero ya es tarde, al llegar al fondo del barranco de Santa Isabel donde el camino gira a la izquierda para dirigirse hacia la ermita. En el mismo fondo del barranco (
2º-desvío) un camino tapado por la nieve empieza a ascender hacia el Sur, la subida es exigente y el camino desaparece al llegar a una alambrada.
 |
SUBIDA A INDIAGANA |
 |
LLEGANDO A LA CIMA |
 |
CIMA DEL MONTE INDIAGANA 1098 m. |
 |
NIEVE EN LA CIMA |
 |
REFUGIO |
Siguiendo el curso de la alambrada que pasa por la cima del monte Indiagana 1098 m conseguimos alcanzar la cima cuando llevamos una hora de marcha, a pesar de ser más pronto de lo habitual hoy almorzaremos en el refugio que se encuentra a unos 800 m al Sureste de la cima, el día esta frío y aquí se esta bien en compañía de otros montañeros que también se han atrevido a subir y hacer fuego antes de que nosotros llegaríamos. Después de un buen rato y un buen almuerzo continuamos la ruta siguiendo el camino que desciende hacia las canteras de Laminoria.
 |
DESPUÉS DE ALMORZAR |
 |
HACIA EL C URZATXA |
 |
HAYEDO DE URZATXA |
 |
HACIA EL C URZATXA |
 |
HACIA EL C URZATXA |
 |
Añadir leyenda |
En pocos metros ( 220 m aprox ) sale un camino a la derecha (
3º-desvío) que vamos a tomar para cambiar de esta forma la orientación hacia el Suroeste. Por el camino hoy desdibujado por la nieve llegamos en unos ocho minutos al collado de Urzatxa (
C Urzatxa) que separa las cimas de Indiagana y Arbozu, el camino continua descendiendo al mismo tiempo que va cambiando de orientación hasta tomar componente Sur.
 |
HAYEDO DE ARBOZU |
 |
COLLADO URZATXA |
 |
HAYEDO DE ARBOZU |
 |
HAYEDO DE ARBOZU |
 |
CORREDOR DE ARBOZU |
Por un bonito corredor cercano a las paredes de Arbozu el camino continua bajo un hayedo en estado de ivernación, bonitos ejemplares de Acebo ( Gorosti ) lucen el color de sus frutos destacando del resto de árboles, la nieve va quedando atrás y durante un buen rato seguimos bajando por el hayedo hasta enlazar con otro camino que viene del pueblo de Azaceta (
PR-A 60).
 |
CORREDOR DE ARBOZU |
 |
CAMINO DE ARBOZU |
 |
ACEBO ( GOROSTI ) |
 |
CHARCA |
 |
PR-A 60 |
Esta senda balizada es una ruta circular que parte del pueblo de Azaceta hacia Virgala Mayor cruzando la carretera A-132 un poco antes de llegar al pueblo, hacia este pueblo nos dirigimos siguiendo las marcas amarillo-blanco que nos llevarán a cruzar la carretera muy en un punto intermedio entre los del Kms 22 y 23.
 |
PR-A 60 |
 |
PR-A 60 |
 |
CABALLOS DE VIRGALA |
 |
CABALLOS DE VIRGALA |
 |
PR-A 60 |
 |
QUIEN DIJO FRÍO |
Descendemos por la carretera hasta que un poco antes de llegar al Km 23 vemos al otro lado una puerta metálica verde y tras ella una caseta de aguas (
4º-desvío), cruzamos la carretera y la puerta y comenzamos a subir por la otra vertiente de los montes de Azaceta.
 |
PR-A 60 |
 |
RÍO BERRÓN |
 |
CASCADA RÍO BERRÓN |
 |
CASCADAS |
 |
CARRETERA A-132 |
Las marcas blanco-amarillas pintadas en la base de un viejo tendido eléctrico nos indican que vamos bien o lo que es lo mismo hacia el monte Arraialde, sin perder de vista las marcas llegamos al refugio de Askarro haciendo una pequeña parada.
 |
4º-DESVÍO |
 |
PR-A 60 |
 |
CHIMENEA REFUGIO ASKARRO |
 |
PR-A 60 |
 |
CHARCA DE ASKARRO |
La nieve vuelve a cubrirlo todo, la hora se echa encima y no sabemos lo que nos va a costar llegar al pueblo de Azaceta, a algunos les parece que debíamos de acortar dejando el monte Arraialde para otro día por lo que nada más pasar la charca que hay junto al refugio abandonamos las marcas que siguen por el camino de la izquierda (
5º-desvío).
 |
5º-DESVÍO |
 |
PR-A 60 |
 |
HAYEDO DE ARRAIALDE |
 |
ALAMBRADA |
 |
BARRANCO SAKOLANDI |
Seguimos un camino que enseguida desaparece bajo la nieve y tras girar a la derecha nos topamos con una alambrada, sin cruzarla comenzamos a descender pegados a ella hasta que al llegar a la cabecera del barranco de Sakolandi decidimos bajar por el hasta alcanzar la carretera junto al punto kilométrico 21.
 |
VUELTA A LA CARRETERA |
 |
HACIA AZACETA |
 |
AZACETA ( FINAL ) |
 |
FIGURAS DE AZACETA |
 |
MOLINO DE AZACETA |
Por la carretera regresamos al punto de partida dando por finalizada esta ruta sin completar cuando son las 14:20 horas.
Hasta la Próxima.