EN EL CENTRO DEL VALLE DE KUARTANGO, MAJESTUOSO Y ALTIVO COMO SI DE UN CASTILLO SE TRATARA SE ALZA EL PICO MARINDA.
MAPA DE LA RUTA |
En el interior de la cubeta formada por las sierras de Arkamo, Gibijo y Badaya formando un enclave privilegial se encuentra el valle de Kuartango.
Habría tantas cosa que contar sobre este enclave alaves que se necestaría hojas y hojas para poder contarlo, pero ya sabéis que no es mi intención contar tantas historias" aunque la verdad me fascinan" pero lo que yo pretendo es contar y explicar las rutas que realizo en compañía de mis amigos que por cierto desde aquí les agradezco la paciencia que tienen conmigo al aguantarme y esponerse al objetivo de mi cámara.
Esta salida la realizamos en el mes de diciembre una semana anterior a la Navidad y como es de esperar en estas fechas estaba cubierto por una capa de blanca nieve.
![]() |
INICIO |
![]() |
CASA DE SENDADIANO |
Hemos dejado el coche junto a un cartel indicador del recorrido y cercano a la iglesia de San Martín. Tal como indica el cartel anunciador salimos por la calle principal en dirección noroeste pasando junto a una casa que parece un museo por los aperos de labranza que posee en su exterior y salimos del pueblo por un camino que discurre entre dos tapias hasta toparnos con una barrera metálica que nos corta el paso que sobrepasamos después de leer el cartel colocado en ese lugar por la Diputación Foral avisándonos de la posible presencia de perros mastines.
CAMINO AL MARINDA |

Cruzando esta puerta nos espera una exigente subida buscando una senda que sube por la izquierda de la alambrada que de forma directa asciende hacia la cima hasta el punto donde se alcanza un lugar donde cruzamos la alambrada para seguir ahora a la derecha de ella hasta trazar un giro a la derecha para librar la escarpada cresta que da comienzo en este lugar y que en apenas 150 metros nos sitúa en el buzón y la cruz que se alzan en la cima.
PLACA EN LA CIMA |
CIMA DEL MARINDA |

Usando las piedras desprendidas de la iglesia como asiento comenzamos un ameno y animado almuerzo. Entre los comentarios realizados destaca uno que por su cercanía nos viene a la mente sobre una batalla.
http://www.youtube.com/watch?v=WvKoaYrhY94
Después de estar sumergidos por unos momentos en el pasado proseguimos la ruta hacia lo que fué el poblado de Marinda y por su estrecha carretera descendemos hasta el primer cruce que tomaremos a la izquierda hacia una granja cercana (a granja), pasamos junto a ella y enseguida vemos lo que parece ser un poblado vaquero (P vaquero).
En realidad se trata de un decorado usado para el rodaje de una película pero a nosotros nos hace sentir la sensación de estar en otro mundo por lo que dejamos correr nuestra imaginación y sentirnos por un momento "el bueno,el feo y el malo", cada uno toma su papel y se olvida que tenemos que seguir la ruta.


Hasta la próxima.
recuerdos de niño en ese poblado vivia una familia y yo recuerdo hace de monaguillo en la ermita
ResponderEliminar